Al firmar un contrato, las partes esperan cumplirlo en términos mutuamente beneficiosos. Sin embargo, en algunos casos, una de ellas no logrará hacerlo. Esta guía explica las opciones y procesos disponibles cuando surge un problema contractual.
Language: Spanish
Lo Que Debes Saber Antes De Firmar Un Contrato
Un contrato es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o más partes en el que se intercambia algo de valor. Puede implicar la transferencia de bienes, servicios, dinero o una promesa de hacer dicha transferencia en el futuro. Los contratos cumplen funciones esenciales, como formalizar relaciones, definir obligaciones legales y dejar un registro claro de los derechos y responsabilidades de cada parte. Esta guía explica qué se requiere para la formación de un contrato, así como los distintos tipos que existen.
Comprender Y Negociar Los Términos De Un Contrato
Esta guía presenta las diez secciones y disposiciones más comunes de un contrato, e identifica aquellas que suelen ser objeto de negociación. Los contratos pueden ser documentos complejos con múltiples detalles que pueden marcar una gran diferencia en el futuro. Para proteger tus intereses, es fundamental comprender a fondo tus derechos y responsabilidades antes de firmar cualquier acuerdo. Dedicar tiempo a revisar y discutir cada cláusula desde el principio puede ayudarte a asegurarte de que el contrato refleje exactamente lo que esperas y necesitas.
Conceptos básico de la ley laboral: salario mínimo, horas extras y descansos
A veces, los fundamentos jurídicos pueden ser más complicados de lo que pensamos, y esto es especialmente cierto cuando se trata de la legislación laboral agrícola. Este vídeo explica cuándo y cómo se aplican a las explotaciones agrícolas leyes laborales como el salario mínimo, las horas extraordinarias y los descansos. Cubrimos las leyes federales y estatales específicas del noreste de una manera que ayuda a los propietarios y trabajadores agrícolas a seguir adelante.
Esta serie es presentada por la Cohorte Legal Cultivemos. Cultivemos, (anteriormente conocido como FRSAN-NE, la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos del Noreste) tiene como objetivo mejorar la conciencia de la salud conductual, la alfabetización, el acceso y los resultados para los agricultores, ganaderos y trabajadores agrícolas en el noreste mediante el desarrollo de una red de proveedores de servicios que pueden ayudar y satisfacer las necesidades únicas de los trabajadores agrícolas.
Conceptos básico de la ley laboral: Conceptos básicos del programa de visas H-2A
El programa de visados H-2A permite a los agricultores traer a ciudadanos de otros países para realizar trabajos agrícolas en Estados Unidos. Este vídeo ayudará a los agricultores a evaluar si el visado H-2A puede ser adecuado para sus explotaciones. Examinamos la finalidad del programa y sus obligaciones legales. Teniendo en cuenta que el tráfico de seres humanos también va en aumento, abordaremos las principales formas en que los productores pueden protegerse contra la vulnerabilidad de los trabajadores en este programa.
Esta serie es presentada por la Cohorte Legal Cultivemos. Cultivemos, (anteriormente conocido como FRSAN-NE, la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos del Noreste) tiene como objetivo mejorar la conciencia de la salud conductual, la alfabetización, el acceso y los resultados para los agricultores, ganaderos y trabajadores agrícolas en el noreste mediante el desarrollo de una red de proveedores de servicios que pueden ayudar y satisfacer las necesidades únicas de los trabajadores agrícolas.
Conceptos básico de la ley laboral: Reglas y regulaciones de viviendas en las fincas
Muchas granjas ofrecen alojamiento en la explotación como forma de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y proporcionarles una compensación adicional. Existen detalladas normativas federales, estatales y locales para garantizar que el alojamiento en las granjas sea seguro y justo. Conozca los aspectos básicos de estas normas con este vídeo.
Esta serie es presentada por la Cohorte Legal Cultivemos. Cultivemos, (anteriormente conocido como FRSAN-NE, la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos del Noreste) tiene como objetivo mejorar la conciencia de la salud conductual, la alfabetización, el acceso y los resultados para los agricultores, ganaderos y trabajadores agrícolas en el noreste mediante el desarrollo de una red de proveedores de servicios que pueden ayudar y satisfacer las necesidades únicas de los trabajadores agrícolas.
Conceptos básico de la ley laboral: Fudamentos de la compensación para trabajadores
Las indemnizaciones por accidentes laborales y el seguro de desempleo pueden ser complicados para las empresas agrícolas, ya que las excepciones detalladas para la mano de obra agrícola complican las normas. Explore las normas específicas de los estados del noreste en torno a estas dos áreas legales. No se pierda la opción directa para minimizar la confusión, así como las pistas sobre dónde encontrar más información.
Esta serie es presentada por la Cohorte Legal Cultivemos. Cultivemos, (anteriormente conocido como FRSAN-NE, la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos del Noreste) tiene como objetivo mejorar la conciencia de la salud conductual, la alfabetización, el acceso y los resultados para los agricultores, ganaderos y trabajadores agrícolas en el noreste mediante el desarrollo de una red de proveedores de servicios que pueden ayudar y satisfacer las necesidades únicas de los trabajadores agrícolas.
Una guía para proteger sus recetas
Cuando se trata de empresas alimentarias, evitar que otros utilicen sus recetas y procesos es un aspecto importante para garantizar una ventaja competitiva. Un concepto de la ley llamado secreto comercial puede ofrecer protección para recetas y procesos de producción de alimentos. Muchas empresas tienen secretos comerciales que son esenciales para su funcionamiento y éxito. Esta es una guía que le presentará qué es un secreto comercial, qué se debe hacer para establecerlo y cómo se protege.
Decidiendo sobre la estructura adecuada para su negocio
Como agricultor o empresa alimentaria, elegir una estructura empresarial es una decisión importante con implicaciones importantes para su negocio y su responsabilidad personal. Esta guía de decisiones, desarrollada por Conservation Law Foundation, lo guía a través de las diferentes estructuras comerciales que puede considerar y sopesa las ventajas y desventajas de cada opción. Esta guía es un excelente punto de partida para las empresas que piensan en qué estructura empresarial es adecuada para sus necesidades.
Arrendamientos de tierras agrícolas
Si bien muchos arrendamientos agrícolas se realizan con un apretón de manos, esta práctica no es una buena idea porque no existe un acuerdo escrito en caso de desacuerdo entre las partes. Un contrato de arrendamiento bien redactado aclarará los términos del arrendamiento, dejará menos oportunidades de malentendidos y reducirá la probabilidad de un conflicto potencial entre un propietario de tierra y un agricultor.
Formas alternativas de comprar la granja
Esta guía explora las siguientes formas alternativas de comprar tierras agrícolas:
- Adquisición de terrenos financiada por el vendedor
- Compra a plazos
- Arrendamiento con opción a compra.
Introducción a la formación de cooperativas
Una cooperativa (“co-op”) es un tipo de empresa con fines de lucro de propiedad comunitaria y administrada democráticamente por sus miembros. Esta guía legal cubre tipos comunes de cooperativas, beneficios fiscales de las cooperativas, beneficios y riesgos, así como también cómo formar una cooperativa.
Arrendamiento de Terrenos Agrícolas
Si bien muchos arrendamientos de granjas se realizan con un acuerdo verbal, esta práctica no es una buena idea porque no hay un acuerdo por escrito en caso de desacuerdo entre las partes. Un contrato de arrendamiento bien escrito hará que los términos del arrendamiento sean claros y dejará menos oportunidades para malentendidos y reducirá la probabilidad de un conflicto entre el propietario y el agricultor.
Formas Alternativas De Comprar Terrenos De Cultivo
Esta guía explora las siguientes formas alternativas de comprar terrenos de cultivo:
- Adquisición de terreno financiado por el vendedor
- Compra a plazos
- Arrendamiento con opción de compra.
Documentos Rectores Esenciales para una Organización Sin Fines de Lucro
Hay tres documentos principales que rigen las operaciones de una organización sin fines de lucro:
(1) artículos de incorporación,
(2) estatutos, y
(3) política de conflicto de intereses.
Esta guía legal presenta cada uno de estos documentos e identifica los elementos clave que debe tener en cuenta al preparar documentos rectores para su organización.
Introducción al Alquiler de Tierras
En Nueva Inglaterra, muchos agricultores escojen alquilar sus tierras en vez de comprarlas. Es importante pensar sobre qué debe incluir el contrato de alquiler y abogar por usted mismo para que las provisiones que necesita estén incluídas en dicho contrato. En esta guía se discuten varios de los asuntos en los que debe pensar incluir en su contrato con la ayuda de su abogado.
¿Cómo trabajar con un abogado?
Aún cuando usted mismo puede tomar cuidado de muchas necesidades legales, a veces se necesita ayuda o información por parte de un abogado. Aprenda cómo trabajar de la mejor manera con su abogado para obtener los resultados que usted quiere. Su abogado probablemente le hará muchas preguntas durante su primer encuentro. Aquí tiene cómo estar listo para dicho encuentro, y cómo preparar lo más importantes de sus propias preguntas.